CALENDARIO

Poda de Rosales

Los rosales hay que podarlos al menos una vez al año. Esto se debe a que las nuevas rosas florecen sobre los brotes del año. Marzo es el mes adecuado para podar los rosales, cuando ya han acabado las heladas. Esta poda se puede completar en noviembre, haciendo otra poda para eliminar los restos de madera muerta y las flores marchitas.Debemos suprimir la madera muerta y los chupones, las ramitas poco vigorosasy los ramosque crecen enmarañados.Conservaremos lasramas sanas que tengan un vigor similar, para dar cierta armonía. Estos deben estar dirigidos hacia el exterior de la planta. Es recomendable podar en bisel a pocos centimetros metros de la yema y con inclinación opuesta para evitar que el agua escurra sobre ella.La poda en función del tipo de rosalRosales tipo matorral y miniaturaHay que conservar de 3 a 7 ramas principales. Daremos preferencia a los brotes jóvenes y eliminaremos los leñosos. Posaremos dejando de 3 a 5 yemas, o lo que es lo mismo, a unos 15 o 20 cm. Despejaremos el centro del arbusto.Rosales trepadoresHay que conservar entre 3 y 5 ramas, que serán las que formarán la armadura. Después cortaremos los brotes laterales dejando unos 40 cm.Rosales trepadores de floración anualConservaremos entre 6 y 7 ramas principales y contaremos las ramas laterales dejando dos yemas.Rosales viejosEstos rosales no hay que podarlos de manera sistemática. Lo que hay que hacer es eliminar ramos muertos o que estén enmarañando la estructura.Rosales arbustivos y rastreros Estos rosales los tendremos que podar a partir del tercer o cuarto año de haberlos plantado. Podaremos sus ramas terminales cada 3 años. .