GLOSARIO

Roya - Phragmidium mucronatum

Es frecuente que los rosales sean atacado de roya, la especie más común el el Phragmidium, roya autoica  es decir que todo el ciclo se desarrolla en la misma planta.

En los años húmedos se pueden producir grandes daños, provocando la caída de las hojas, hay algunas variedades de rosales más resistentes a las royas como los rosales enanos, rosales sevillanos.

La roya comienza a manifestarse en primavera en su fase ecídica, aparecen en las hojas en los pecíolos y ramas jóvenes en forma de manchas esparcidas y después confluyentes.

Las manchas ecídicas producen unas pústulas amarillas que a con una lupa se ve que son ecidiosoros que son unos cuerpos fuctig¡feros que producen ecidiosporas.

Estas se dispersan por el viento o mediante gotas de agua, al llegar a otra hoja germinan y  producen una infección nueva a continuación se producen los uredosoros, cuerpos fructiferos productores de uresdosporas.

En verano y otoño aparecen en el envés de las hojas teleutosoros, cuerpo fructífero que produce teleutosporas encargadas de cerrar el ciclo.

.