Familia: Arecaceae
Sinonimos:
Nombre común datilera
Su origen es del Norte de África y Oeste de Asia
Descripción: Palmera dioica de tronco único o ramificado en su base, de 20 m.
de altura y 30-40 cm. de anchura, cubierto con los restos de las hojas viejas.
Hojas pinnadas, de 6-7 m. de longitud, con folíolos de unos 45 cm. de longitud, de
color glauco. Inflorescencia muy ramificada naciendo de entre las hojas. Flores
masculinas de color crema, y femeninas amarillas. Frutos oblongo-ovoides, de 3-9
cm. de longitud, de color naranja, con pulpa carnosa y dulce.
Cultivo y usos: Se multiplica por semillas que tardan unos 2 meses en germinar.
Palmera muy rústica y resistente a todo tipo de suelos, siempre que tenga
humedad, y a la cercanía del mar. Se utiliza aislada, en grupos formando
palmerales o en alineaciones. Su trasplante es fácil. A veces se pliegan las hojas y
se las cubre con una capucha para blanquearlas y producir palmas de Semana
Santa, aunque eso debilita a la palmera. Sus frutos comestibles.
Principales plagas:
Curculiónido ferruginoso (Rhynchophorus ferrugineus)
Principales enfermedades:
Fusarium oxysporum,
Graphiola phoenicis
Proyecto de mantenimiento y mejora del...
Mantenimiento de jardines en...
Colocación de césped artificial en...