La hembra pasa normalmente por tres estadios larvarios antes de alcanzar la forma adulta. La hembra adulta segrega unos filamentos céreos compactos formando un ovisaco en el interior del cual deposita los huevos.
Es una plaga extendida que ataca los cítricos y numerosas plantas ornamentales como pittosporum, rosales, acacias.
ASPECTO EXTERNO. la hembra adulta incluido el ovisaco mide de 6 a 10mm. de largo. Cuerpo de color rojo naranja con atas y antenas negras. Con forma ovoide y quetas blancas que rodean el cuerpo. Alrededor del abdomen desarrolla filamentos cereos compactos que forman el ovisaco de color blanco con acanuladuras lleno de huevos entre 200 y 500. los huevos son elípticos y rosados. tiene tres estadios larvarios.
BIOLGIA. Los machos son raros. La hembra es hermafrodita y se autofecunda. Posee tres generaciones al año, se desarrolla sobre todo desde la primavera al otoño. Las larvas neonatas pasan dos días en el ovisaco. Al salir se dirigen a las hojas tiernas y se situan en el enves a lo largo de los nervios, donde permanecen las larvas del 1º y 2º estadio larvario. El 3º estadio larvario se traslada al peciolo de las hojas o las ramas jovenes.
DAÑOS. La cantidad de cochinillas que estado adulto llegan a cubrir las ramas debilita la planta al chupar la savia y la envenena con sus toxinas salivares. Produce daños debido a la enorme cantidad de melaza que segrega, sobre la melaza crece la negrilla y el árbol se vuelve negro debido a la negrilla.
.Proyecto de mantenimiento y mejora del...
Mantenimiento de jardines en...
Colocación de césped artificial en...