Botryosphaeriaceae, Botryosphaeriales, Dothideomycetes
SINTOMAS
La clorosis de las hojas y el enanismo de las mismas son los primeros sintomas que se
perciben en el árbol, seguido de la caída de las hojas mostrando una muerte regresiva de
loa tallos jóvenes y las ramas adultas. A primera vista es notable la diferencia entre las
ramas afectadas y las sanas por la diferencia de pigmentación de las hojas y de su
tamaño. En una inspección más detallada se pueden ver los chancros en los tallos y las
ramas, haciendo un corte transversal en las ramas afectadas se pueden ver los chancros
en forma de V. Con el paso del tiempo se observa el continuo deterioro que produce
Sardiniella urhana en Celtis australis llegando a defoliar grandes zonas del árbol
perdiendo superficie fotosintética y ocasionando la muerte de grandes ramas lo que hace
temer por la seguridad de las personas en las ciudades en donde los Celtis australis
estan plantados como árboles de alineamiento.
Figura A -B Conidioma sobre el sustrato; C Sección del conidioma; D-E Conidios
surgiendo de células conidiógenas; F Conidios jóvenes; G Árbol afectado de
decaimiento producido por Sardiniella urbana. Barra de escala B – C 100 µm, D 5 µm.
E-F10 µm
DESCRIPCION
Conidioma: picnidial, unilocular, ostiolado, glabro, piriforme, 210-320 x 140-200 µm,
pared exterior de textura angular, 40-50 µm de grosor, compuesta de cinco a siete capas
de células poliédricas marrones las capas eternas pasando a subhialinas en las capas
internas. Células conidiógenas proliferan de forma percurrente, formando en el ápice
anelaciones inconspicuas, hialinas, cilindricas. Conidio solitario, inicialmente hialino,
marrón y bicelular al madurar, con un septo medial, pared gruesa, rugosa, elipsoidal a
ovoide, 19-26 x 9-15 µm. Colonias en PDA y MEA 2%, crecen 80mm después de 7 días, textura aterciopelada con márgenes irregulares, blancas que se vuelven verde
Oscuro al madurar, reverso gris Oscuro, . NOTAS
En Palma de Mallorca se ha podido aislar Sardiniella urbana de Celtis australis y sobre
Celtis occidentalis, tanto de partes afectadas como de tallos sanos comportándose como
organismo endófito. Hemos encontrado Sardiniella urbana en planteles, árboles
jóvenes, adultos y árboles singulares siendo esta una enfermedad muy extendida en
Mallorca y en toda la cuenca del Meditófránco.
BIBLIOGRAFIA
https//www.indexfungorum.org/
Linaldeddu BT., Alves A., Phillips AJL. Mycosphere 7 (7): 900 (2016). Sardiniella
urbana gen. et sp. nov., a new member of the Botryosphaeriaceae isolated from
declining Celtis australis tres in Sardinian streetscapes
Angel Pintos Amengual, Alberto M. Sttchigel, Jose Cano F. Cano Lira. Plant Disease
Vol. 105 No. 11. First Report of Sardiniella urbana (Botryosphaeriaceae) Causing
Decline of Celtis australis in Mallorca Island (Balearic Islands, Spain).
Sardinella urbana
Celtis australis
Linaldeddu, Alves & Philips
Almez, Lledoner