Apiospora esporlensis

Refineria Developer
Apiospora esporlensis
(Pintos & P. Alvarado) Pintos & P. Alvarado, Fungal Systematics and Evolution 7 : 205 (2021) Hyde & P.F. Cannon

 

Basionimo

Arthrinium esporlense

DESCRIPCION
Forma sexual: no se ha visto. Forma asexual: Micelio formado por hifas hialinas, septadas, ramificadas de entre 1.5-4 µm de diámetro. Conidioforos se reducen a las células conidiógenas. Células conidiógenas poliblástica, agregadas en grupos sobre las hifas, lisas, de hialinas a marrón pálido, ampuliformes, cilíndricas o lageniformes, miden 4-22 x 4-8 µm. Conidios de color marrón, lisos, globosos con una hendidura ecuatorial mas clara que el conidio, (8-)9-12(-13) µm de largo en vista frontal, lenticular en vista lateral, 6-8 µm. Células estériles alargadas en ocasiones entremezcladas entre los conidios, mas claras que los conidios. Características del cultivo. Las colonias son planas, se esparcen con micelio aéreo de forma moderada. En MEA 2% la superficie es blanca con manchas amarillas, reverso concolor cuando madura.
Sobre Phyllostachys aurea.

A colonia sobre MEA. B-F Célula conidiógena formando conidios. G Conidios. Escala: B-G 5 µm.
BIBLIOGRAFIA
Angel Pintos, Pablo Alvarado, Juan Planas; Rene Jarling. Six new species of Arthrinium from Europe and notes about A. caricicola and other species found in Carex spp. hosts. Mycokeys 49: 15-48 (2019).

Hongo Apiospora Esporlensis

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido