Chancro gomoso del tallo

Refineria Developer
Stagonosporopsis cucurbitacearum
Cucumis melo L.
(Fr) Aveskkamp, Gruyter, Verkley & Crous, Stud
Melón, Meló

Didymellaceae, Pleosporales, Dothideomycetes

Basionimo

Sphaeria cucurbitacearum

SINTOMAS
La enfermedad se conoce como podredumbre negra del tallo o chancro gomoso, debido a la masa de pseudotecios (cuerpos fructíferos de reproducción sexual) y picnidios (cuerpos fructíferos de reproducción asexual) que se desarrollan en las lesiones y los exudados gomosos que rezuman de las lesiones activas en tallo y fruto. En las hojas aparecen síntomas como manchas irregulares acuosas que empardecen. La infección al fruto suele empezar a partir de flores infectadas, las lesiones suelen aparecer deprimidas o podridas por debajo, la infección puede permanecer latente hasta después de la recolección que con un aumento de las temperaturas se produce una podredumbre rápida. La infección y los síntomas pueden ocurrir en toda la planta con excepción de las raíces. Los niveles de enfermedad pueden aumentar debido a los daños mecánicos, humedades relativas elevadas y una fertilización nitrogenada elevada.


Parte superior izquierda lesiones en el tallo y las hojas, A Grupo pseudotecios sobre el hospedero, B Pseudotecio visto al microscopio, C-D Ascos con ascosporas, E-F Ascosporas, G Ascospora germinada, H Colonia en MEA 2%, I Picnidio sobre el hospedero, J-K Conidios surgiendo de la célula conidiógena, L Grupo de conidios.
Escala: A 50 µm, B 20 µm, C-D 10 µm, E-G 5 µm, I 50 µm, J-L 5 µm
DESCRIPCION
Forma sexual: Pseudotecio subepidérmico, disperso a numeroso, erumpente, superficial cuando la epidermis del hospedero se desprende, subgloboso, 110-240 µm de ancho x 100-170 µm de alto (n=30), marrón oscuro, ostiolo 10-30 µm de ancho (n=30), papilado. Peridio 4-6 capas de células marrones, textura angular. Asco bitunicado, de cilíndrico a clavado, (48-)50- 67(-70) x (9-)10-15(-17) µm (n=40). Ascosporas hialinas, elipsoides con la base y el ápice redondeado, 1 septo ligeramente constreñido, (11-) 12-14(-16) x (4-)5-6(-8) µm (n=40).
Forma asexual: Conidioma picnidial, unilocular, solitario o confluente, ostiolado, levemente papilado, (70-)80-120(-150) µm (n=30). Peridio 2-3 capas de células marrones con textura angular. Célula conidiógena rellena la capa interna del peridio, elipsoide a subglobosa, hialina, 5-7×3-5 µm. Conidia cilíndrica con los ápices redondeadas con un septo transversal, hialina, 11-14 x 3-5 µm.

BIBLIOGRAFIA
https://www.indexfungorum.org
Keinath AP, Farnham MW, Zitter TA. Morphological, pathological and genetic differentiation of Didymella bryoniae and Phoma spp. isolated from cucurbits. Phytopathology. 1995;85:364-369.
Zitter T. Gummy Stem Blight. Vegetable Crops. Fact Sheet. 1992: 732.

Chancro gomoso del tallo

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido